$32.000,00
$28.000,00
-
Bellas Alas Editorial Avda. Belgrano Sur 1807 - 4200 Santiago del Estero - Lun a Vie de 09hs a 13hs y 17.30hs a 21.30hs - Sab de 09 a 13hs.Gratis
Formato 15x21
100 páginas
En un contexto global de cambios acelerados y permanentes,
la educación da signos claros de no estar ajena a ellos, exigiendo
nuevas formas de enseñar: más dinámicas, contextualizadas
y pertinentes a las necesidades y modos particulares de
aprender de cada alumno. En este marco, la relevancia de la
obra de Matías Ques, Revolución Docente, una cuestión de praxis,
radica en su capacidad para interpelar las prácticas pedagógicas
vigentes, que muchas veces parecen no dar respuestas adecuadas
a los desafíos actuales.
Este libro constituye un gran aporte a la educación, en tanto
herramienta pedagógica y didáctica, especialmente para quienes
confi amos en que ella puede cambiar el mundo. Y sabemos
que, para que eso suceda, el conocimiento es necesario, pero
no sufi ciente: hay que poner el cuerpo, el alma y el corazón.
Desde la política educativa se busca y trabaja constantemente
en esta dirección. Porque transformar la educación es posible,
pero no puede surgir únicamente desde los órganos de
decisión; debe nacer en el aula, en la acción y transformación
de cada uno de nosotros, los docentes, ya que la verdadera revolución
educativa se construye día a día en la interacción entre
maestros y alumnos.
A lo largo de sus páginas, la obra nos ofrece una invitación
constante a detenernos, a hacer una pausa en la vorágine de
la tarea diaria, entendiendo que esta, habitualmente, fluye de modo casi automático por los caminos que transitamos con
comodidad. Nos propone interrumpirla para provocar refl
exiones —tal vez un tanto incómodas— acerca del sentido
de la enseñanza y del aprendizaje, de la diversidad, de quiénes
son nuestros alumnos y cómo aprenden, qué clase de docentes
somos, cómo queremos ser y también, por qué no, cómo queremos
que nos recuerden; cómo queremos infl uir en la vida de
nuestros estudiantes y qué saberes y herramientas les estamos
entregando.
Con el convencimiento de que la educación es un acto político,
de que los y las docentes somos agentes de cambio, y de
que nuestra tarea no se reduce a la mera transmisión, sino a la
apertura de horizontes de posibilidad, celebramos la publicación
de este libro y esperamos que sus páginas acompañen a
quienes, día a día, hacen de la docencia una práctica transformadora.

